Firma del Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista

Firma del Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista

Un total de 63 entidades, entre las que se encuentra la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, han firmado el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista. La vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UMH, María Teresa Pérez Vázquez, ha firmado este acuerdo en nombre de la Universidad.

El Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista se divide en 5 líneas estratégicas: garantizar una sociedad libre y segura contra la violencia de género, feminizar a la sociedad y coordinar el trabajo en red para la atención de mujeres víctimas de violencia machista y de sus hijos e hijas. Asimismo, el acuerdo incluye la socialización para que este tipo de violencia sea concebido como un conflicto político y social, así como garantizar la dotación de un presupuesto estable para poder desarrollar e implementar los objetivos consensuados.

Con este acuerdo, las universidades, instituciones valencianas, los partidos políticos, medios de comunicación, cuerpos de justicia y seguridad pública, las entidades y organizaciones de la sociedad civil firmantes se comprometen a luchar contra todo tipo de violencia hacia las mujeres, en todas sus vertientes y a cumplir, hacer cumplir y promover las acciones del acuerdo.

Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista

Source: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela

Una tesis estudia cómo las metas y objetivos del fundador de una empresa pueden afectar al crecimiento de la misma

Una tesis estudia cómo las metas y objetivos del fundador de una empresa pueden afectar al crecimiento de la misma

Comprender mejor las características de la identidad de los emprendedores y las decisiones que éstos toman asociadas al rendimiento empresarial es uno de los objetivos de la tesis “El efecto de la identidad social del emprendedor sobre el rendimiento empresarial. Una perspectiva desde la Teoría de la Efectuación”. Este estudio ha sido realizado por la doctoranda de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Marina Estrada de la Cruz, bajo la dirección de los profesores del Departamento de Estudios Económicos y Financieros de la UMH José María Gómez Gras y Antonio Verdú Jover.

La doctoranda con los directores de tesis y los miembros del jurado

La autora de esta tesis se ha centrado en estudiar cómo las aspiraciones futuras, metas y objetivos de gestión que configuran la identidad del fundador pueden afectar a sus decisiones sobre el crecimiento de la empresa. Asimismo, Estrada ha profundizado en conocer el efecto que ejerce la interacción de la toma de decisiones efectual y la toma de decisiones causal en esta relación. A continuación, la doctoranda ha analizado la influencia que la identidad de género y la cultura puede tener en esta relación.

Los emprendedores que utilizan la lógica causal en su toma de decisiones realizan tareas de diseño y planificación de estrategias de negocio para alcanzar el objetivo que tenían prefijado de antemano. Sin embargo, aquellos que utilizan la lógica efectual parten de tres medios fundamentales: quienes son, qué saben y a quién conocen. Según la doctoranda de la UMH, este tipo de emprendedores busca qué posibles efectos pueden alcanzar, a través de la flexibilidad y la consideración de las posibles contingencias que puedan aparecer, como las ventajas para adaptarse al mercado.

En cuanto a la identidad social del fundador, ésta se estudia a través de un bloque de variables mediante las que se analizan las metas y los objetivos en la gestión de la empresa del emprendedor. Otro bloque de variables lo constituye la lógica efectual mediante la flexibilidad, experimentación y pérdida asumible. A continuación, la lógica causal se estudia mediante el diseño y la planificación de estrategias de negocio, mercado objetivo, análisis de los competidores, producción y marketing. Por último, el rendimiento empresarial está integrado por las siguientes variables: crecimiento en ventas, crecimiento en cuota de mercado, crecimiento en beneficios, creación de empleo y carácter innovador de la empresa frente a la competencia.

Entre los resultados de este estudio destaca que únicamente algunas identidades emprendedoras concretas poseen una relación significativa con el rendimiento empresarial y que la identidad de género puede afectar a la misma. Además, determinados fundadores utilizan las decisiones basadas en la lógica efectual como medio para alcanzar el rendimiento empresarial. Por otro lado, algunos emprendedores no se ven influenciados por su cultura nacional en la toma de decisiones.

De este trabajo se derivan implicaciones prácticas en lo que respecta al análisis de la identidad del fundador en el área de la formación hacia el emprendimiento y por aquellas entidades dedicadas al fomento del mismo. Para las empresas de reciente creación, las implicaciones se pueden extrapolar a su posible salida a mercados exteriores, así como en la elaboración de estrategias óptimas de ingresos, basadas en su forma de adaptación al mercado. Por último, el colectivo de inversores privados, también, es otra de las implicaciones prácticas del estudio, ya que el análisis de la identidad del fundador puede ser una pieza clave para conocer las futuras estrategias a desarrollar por el fundador.

Source: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela

Acto de Graduación próximo 7 de julio de 2017

Acto de Graduación próximo 7 de julio de 2017

El próximo 7 de julio a las 19:00, tendrá lugar el acto de graduación en el Claustro de la Universidad Histórica de Santo Domingo de Orihuela, actuando de padrino de la promoción el Excmo. Sr. Alcalde de Orihuela, D. Emilio Bascuñana Galiano.
Este año es el 20 aniversario de la UMH y el 45 aniversario de la EPSO. Será la primera vez que las dos sedes (Desamparados y Salesas) del campus de Orihuela den la despedida conjunta a sus estudiantes graduadas y graduados.

Source: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela

Bienvenida Selectividad

Bienvenida Selectividad

Un año más, un año diferente. El mes de junio viene precedido de una primavera que invita a pasar más tiempo al aire libre, a compartir tertulia y café en una terraza, a salir a hacer más ejercicio, pues con el solsticio de verano vienen los ánimos más que renovados.

Pero… ¿Qué recuerdo nos trae junio a todas y a todos los que hemos estudiado en la Universidad? Pues… los nervios, las largas jornadas de estudio, la desconexión del tiempo de ocio y casi de nosotros mismos para poder sacar el máximo partido al día estudiando, con un único fin: aprobar la Selectividad y poder acceder a la carrera, al grado universitario que deseamos.

En esta Facultad, está todo preparado para recibiros y que podáis llevar a cabo esta prueba de Selectividad de la manera más satisfactoria posible. Se podrán estudiar muchas cosas, pero sólo hay una primera vez que pisas una Universidad. Luego asistirás a diferentes clases, cursos, jornadas, talleres, seminarios, convivencias… pero la primera vez, es única.

Descubre la experiencia de ser universitaria/o con nosotros.
Bienvenida/o

Source: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela

vento para emprendedores y no emprendedores: EmprendeWeekend V Edición los días 5 y 6 de mayo (el plazo de inscripción finaliza el próximo 28 de abril)

vento para emprendedores y no emprendedores: EmprendeWeekend V Edición los días 5 y 6 de mayo (el plazo de inscripción finaliza el próximo 28 de abril)

¿Tienes una idea de negocio y quieres pasar un fin de semana divertido? ¿Te gustaría compartir y desarrollar tu idea con profesionales y emprendedores de tu entorno? ¿Quieres adentrarte en el mundo del emprendimiento? Si la respuesta es sí, EmprendeWeekend es tu evento.

¿Qué es EmprendeWeekend? EmprendeWeekend UMH es un evento organizado por el Observatorio Ocupacional, que tendrá lugar la tarde del viernes 5 y el día 6 de mayo en el edificio Innova (Campus de Elche). En EmprendeWeekend podrás desarrollar tu idea de negocio con la ayuda de otros emprendedores, o ayudar a otras personas como tú en sus propios proyectos. Tendrás la posibilidad de conocer otras experiencias, compartir ideas, generar contactos con personas de distintos perfiles y, en la fase final, ganar varios premios. Tras una ronda de presentaciones, trabajarás en equipo para desarrollar tu modelo de negocio. Para ello, contarás con la ayuda de varios mentores y emprendedores expertos en emprendimiento, desarrollo de proyectos, comunicación y marketing, etc. Ya han confirmado su participación Sergio Galiana, Santiago Ambit, Paco Gomis, Beatriz Picazo, Julián Marín, Vicenta Martínez y Alberto Verdoy. Puedes hacerte una idea viendo el programa del evento, y el vídeo de la última edición.

¿Quién puede participar? Puede participar cualquier persona con una idea de negocio, empresa, personas interesadas en el mundo del emprendimiento, con ganas de innovar, o simplemente de pasarlo bien trabajando codo con codo con otros emprendedores.

¿Qué puedo ganar? Habrá diferentes categorías y diferentes premios otorgados por el Observatorio Ocupacional y por las empresas patrocinadoras.

¿Qué cuesta y qué incluye?

  • 25€ para la comunidad universitaria UMH (estudiantes y titulados UMH, alumni, personal UMH y tutores en posesión de la tarjeta UMH-Tutor).
  • 50€ para personas en posesión de la Tarjeta UMH Extensa.
  • 150€ Para colectivos no vinculados a la UMH.

La cuota de inscripción incluye la cena del viernes, el desayuno y la comida del sábado, así como cafés, refrescos y varios tentempiés.

¿Cómo me apunto?

  1. Completa este formulario.
  2. Inscríbete en la jornada “EmprendeWeekend” que encontrarás en el apartado “Cursos y jornadas” de la web del Observatorio.
  3. Paga el recibo (hasta el viernes 28 de abril)

Para más información puedes contactar con el Observatorio Ocupacional en el teléfono 96.665.8773 y en el correo


Source: Escuela Politécnica Superior de Orihuela

Feria de Ciencia y Tecnología de Orihuela “FeCiTeO”

Feria de Ciencia y Tecnología de Orihuela “FeCiTeO”

Organiza: Universidad Miguel Hernández (Vicerrectorado de Investigación e Innovación, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela y Escuela  Politécnica Superior de Orihuela) con la colaboración del MUDIC (Museo didáctico interactivo de ciencias de la Vega Baja del Segura), Asociación de profesores de Ciencias Hypatia de Alejandría y el Ayuntamiento de Orihuela.

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela

Fecha: Viernes 28 de abril de 2017

Descripción de la actividad:

Se trata de una Feria Urbana a celebrar el día 28 de abril en horario de mañana y tarde, en la Plaza Salesas de Orihuela, consistente en diversos talleres en Stands didácticos demostrativos y/o manipulativos y experienciales, relacionados con la Ciencia y Tecnologia.

Los talleres estarán destinados al público en general en horario de mañana,  continuando por la tarde con stands didáctico demostrativos.

Finalizada la Feria, a las 20:30 en la Lonja de Orihuela y organizado por la Asociación de profesores de Ciencia Hypatia de Alejandría, habrá una Actuación de los divulgadores científicos Santi García y Javier Santaolalla, donde nos amenizarán con el tema Física vs Matemáticas: Una guerra histórica, una guerra científica por el conocimiento, un anillo para dominarlos a todos… Desde Einstein hasta Gauss, desde la dualidad onda-partícula hasta buscar el orden del caos, la Física y las Matemáticas son ciencias que nos rodean. Javi y Santi nos presentan estas dos áreas de la forma más divertida y más competitiva posible, ¿quién ganará?

Posteriormente, a las 22:00 horas en la Plaza de San Sebastián (que es la que hay junto a la lonja) se realizará una observación astronómica a cargo del MUDIC.

Programa:

9:00 a 14:00: Inauguración de Stands y Talleres, en el ámbito de las ciencias sociales y científico tecnológico.

16:00 a 20:00: Stands demostrativos y experienciales.

20:30 a 21:30: Actuación en la Lonja de Orihuela de Santi García y Javier Santaolalla.

22:00 Observación astronómica en la Plaza San Sebastián de Orihuela.

Source: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela

Olimpiadas economía

Olimpiadas economía

Se recuerda al equipo directivo o los profesores al cargo de las Olimpiadas de Economía que la fase local de esta, en la cual se encuentra su centro inscrito, se celebrará el próximo sábado 8 de abril en el aula 0.2 del Edificio Altabix de la Universidad Miguel Hernández de Elche (http://universite.umh.es/localizaciones/)

La prueba escrita comenzará a las 10.30 horas, con una presentación 30 minutos antes.

Source: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela

Jornada Puertas Abiertas – 10 de abril de 2017

Jornada Puertas Abiertas – 10 de abril de 2017

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN LA EPSO-UMH “JPA Orihuela”

Organiza: Universidad Miguel Hernández (Vicerrectorado de Investigación e Innovación, Escuela  Politécnica Superior de Orihuela y Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela) con la colaboración del MUDIC (Museo Didáctico Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura), Asociación de Profesores de Ciencias Hypatia de Alejandría y el Ayuntamiento de Orihuela.

Lugar: Escuela Politécnica Superior de Orihuela – Universidad Miguel Hernández (EPSO-UMH). Carretera de Beniel, km 3,2. 03312. Orihuela. Alicante.

Fecha: Lunes 10 de abril de 2017, de 8:30 a 13:30 h

Descripción de la actividad:

Es una jornada dirigida a estudiantes de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato que acuden con sus profesores al Campus de la EPSO (Escuela Politécnica Superior de Orihuela) y participan activamente en talleres didácticos experimentales de 45 minutos de duración, en la materia que hayan seleccionado. Los talleres estarán relacionados con la Ingeniería Agroalimentaria y la Tecnología de los Alimentos (genética vegetal y animal, riego por goteo, elaboración de alimentos, cultivos energéticos, informática, biología, física, edafología, química) y con las Ciencias Sociales y Jurídicas (sistema electoral, oratoria y debate, igualdad y género, gestión de empresas). Los talleres propuestos, en un total de 27, se pueden consultar haciendo click aquí.

Los talleres se deben solicitar de forma priorizada pinchando en el siguiente formulario (enlace al formulario), hasta un total de 5 talleres. Se asignarán hasta 3 talleres por solicitante, por orden de recepción de solicitudes. El Centro informará a cada solicitante por e-mail,  sobre los talleres finalmente asignados.

PROGRAMA

8:30 – 9:00: Recepción, registro de participantes y entrega de obsequios. Lugar: Edificio de la Barraca. Campus de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela.

9:00 – 11:30: Realización de Talleres. Se podrán realizar hasta 3 talleres de 45 minutos de duración, de acuerdo con la  asignación realizada.

11:30 – 12:00: Descanso

12:00- 12:30: Charlas de Estudios Universitarios de Ciencia y Tecnología en Orihuela

12:00- 12:30: Charlas de Estudios Universitarios de Ciencia Sociales y Humanidades en Orihuela

12:30 – 13:30: Visita a las instalaciones del campus de la EPSO: Invernaderos, campos de cultivos, bodega, planta de zumos, planta de producción de cerveza, laboratorios, etc.

13:30: Fin de la Jornada

Source: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela

La profesora María Asunción Amorós Marco obtiene el premio a la Excelencia Docente.

La profesora María Asunción Amorós Marco obtiene el premio a la Excelencia Docente.

El Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha dado a conocer el nombre de los ganadores de la ‘XII edición de los Premios Consejo Social’ en sus distintas modalidades. Los galardones se entregaron durante un acto público, que se celebró el 16 de marzo, a las 12:00 horas, en el Salón de Actos del edificio Rectorado y Consejo Social del campus de Elche.

Nuestra compañera del Departamento de Biología Aplicada, la profesora María Asunción Amorós Marco fue galardonada con el premio a la Excelencia Docente.

¡¡Enhorabuena!!

16-03-17-premios-consejo-social


Source: Escuela Politécnica Superior de Orihuela

Creative design from the South

Get in touch with us!